CICLO SUPERVISOR
Fundamentación
El curso de fundamentación supervisor capacita a hombres y mujeres que ejercen el control requerido en la operación de la vigilancia, para lo cual los conocimientos adquiridos están orientados al direccionamiento y liderazgo en los procesos y procedimientos de seguridad y vigilancia privada; haciendo del supervisor la columna vertebral del servicio y el enlace entre las empresas y sus clientes.
Nuestros supervisores entienden que su labor no es únicamente una actividad de control, sino donde se deben analizar todas las variables de las diferentes situaciones que pueden afectar un servicio y donde la toma de decisiones siempre estará orientada al cumplimiento de la labor de seguridad, bajo parámetros de respeto y compromiso social.
Intensidad horaria mínima:
100 horas académicas.
Áreas y énfasis
Socio Humanística.
- Inteligencia emocional
- Comunicación asertiva
- Calidad del servicio y atención al cliente
- Manejo de estrés
Aspectos Legales.
- Actuación en el lugar del incidente ley 906 de 2004
- Código Nacional de Policía
- Normas de tránsito
- Fundamentos de derecho penal y laboral
Procedimientos de Seguridad.
- Liderazgo, mando y dirección
- Estudios de seguridad y análisis de riesgos
- Redacción y presentación de informes.
Área Técnica.
- Características, identificación y búsqueda de explosivos
- Conocimiento y empleo de equipos de comunicación
- Sistemas electrónicos de seguridad
Manejo De Emergencias Y Primeros Auxilios.
- Manejo y control de conato de incendios
- Instrucción para el primer respondiente ante una emergencia
Defensa Personal.
- Acondicionamiento físico
- Cómo defenderse ante una amenaza física
Armamento.
- Conocimiento de las armas de fuego
- Ejercicio práctico de tiro.
Reentrenamiento sobre el curso de fundamentación
De acuerdo la normatividad de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad privada el reentrenamiento consiste en la capacitación actualizada de las áreas más relevantes del curso de fundamentación, De este curso se expide una certificación cuya vigencia es de un año (Artículo 10, Resolución 4973 del 2011 SVSP)
Intensidad horaria mínima:
30 horas académicas.
Especializaciones
Los diferentes escenarios donde se presta el servicio de vigilancia y seguridad privada tienen características particulares que conllevan al estudio detallado de cada una de ellas. Por ello, la resolución 4973 de 2011 de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada decidió aprobar las siguientes especializaciones como un aporte al fortalecimiento del servicio.
Intensidad horaria mínima:
60 horas académicas.
Áreas y énfasis
Minera ⛏️
Esta especialización busca conocer las nuevas reglamentaciones que en materia minera rigen actualmente. Así como la construcción de conocimientos y competencias para ejercer el control y supervisión de conformidad con los parámetros establecidos para dar cumplimiento con la normatividad vigente.
Sector financiero 🏦
Su enfoque está en recopilar la información de los protocolos de seguridad financiera, ejerciendo sistemas de supervisión y control bajo los parámetros establecidos, actualizando los mecanismos de apoyo y comunicación para conjurar situaciones de amenaza.
Comercial 🛍️
El sector comercial demanda en sus puestos de seguridad privada el control y supervisión humana que garantice la tranquilidad y el alto desempeño. Con esta especialización se busca adquirir conocimientos normativos y metodológicos para su labor en supervisión.
Grandes superficies 🏢
La dinámica de las grandes superficies exige de la supervisión humana un alto grado de conocimiento, para desarrollar los protocolos con la capacidad para conjurar situaciones de amenaza, al tiempo que controla y resuelve situaciones que presentan los usuarios de la seguridad.
Entidades oficiales 🏣
Cuando se ejerce seguridad en las entidades oficiales, los procedimientos aplicados deben ser rigurosos, teniendo en cuenta que estamos en un país donde estas entidades tienen un alto nivel de riesgo. El supervisor especializado en este sector necesita actualizarse constantemente para a coordinar a los hombres y mujeres en función de esta labor.
Eventos públicos 🏟️
Los riesgos que se asumen en los eventos públicos, especialmente aquellos de gran magnitud, requieren que la supervisión humana la ejerza personal con altas competencias en aspectos normativos, teóricos y prácticos, que le permitan conjurar y controlar situaciones inesperadas.
Educativa 📖
El supervisor para el sector educativo tiene la oportunidad en esta especialización, de mejorar sus capacidades administrativas y operativas que le permitan articular la seguridad con el entorno educativo.
Aeroportuaria 🛫
La especialización aeroportuaria busca adquirir los conocimientos fundamentales para ejercer control y supervisión de los servicios de seguridad aeroportuaria enfocado en mejorar la gestión administrativa y operativa.
Hospitalaria 🏥
En el sector hospitalario el ejercicio de la supervisión debe ser permanente y de alta calidad, para controlar y minimizar los riesgos inherentes a tan delicada labor de seguridad.
Portuaria ⚓️
Se busca con esta especialización el conocimiento de los protocolos nacionales e internacionales que rigen la actividad portuaria de tal forma que se ejerza la función de supervisión con altos estándares de calidad.
Industrial 🏭
El supervisor del sector industrial debe conocer y aplicar los elementos que convergen en esta actividad productiva, que le permitan guiar y controlar el ejercicio de seguridad que desarrolla el personal de vigilancia.
Residencial 🏠
La alta demanda en seguridad residencial requiere de supervisores especializados que garanticen la tranquilidad de las personas a través de mecanismos de control de riesgos conforme con los procesos operativos y administrativos.
Petrolera 🛢️
Esta especialización tiene como objeto conocer los protocolos de seguridad física y los reglamentos de higiene y en la seguridad en el trabajo, para coordinar los servicios de seguridad asignados.
Turística 🧳
La supervisión en seguridad turística se vuelve importante al garantizar que todo el contexto turístico funcione sin anomalías que puedan afectar el desarrollo en este sector económico.
Transporte masivo 🚇
El supervisor en el sector de transporte masivo debe conocer las normas que regulan esta materia, como también los procesos operativos, con el fin que su rol favorezca la operación y la correcta prestación del servicio.
Profundizaciones
De acuerdo con la normatividad de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada la profundización consiste en una capacitación que ahonda en temas específicos de cada especialización.
Intensidad horaria mínima:
30 horas académicas.
¿Qué esperas para iniciar tu cliclo de formación con Proteccion? Escríbenos ahora y conoce más de nuestra escuela.
